Latinoamérica: La camaradería

 

Mi vida fuera de mi amada Latinoamérica me ha forzada siempre ha escribir en otros idiomas. Asi que hoy quise rendirle un merecido homenaje a mi tierra linda, a mi gente. Y sobretodo refugiarme en el cálido idioma nuestro.

La vida fuera de Latinoamérica puede ser estimulante intelectualmente y profesionalmente, pero la calidéz de la gente, es algo que no se encuentra fácilmente fuera del territorio Latinoaméricano. Se encuentra amabilidad, gente educada, gente de la que puedes aprender mucho. Pero no hay esa conexión de la que disfrutamos.

Y una de las cosas que más se extraña de la tierra bendita nuestra son los saludos, por simple que parezca, el mágico hola que se da a diestra y siniestra, es unas de las características más propias de nuestra cultura. Y por supuesto tiene algunas reglas implícitas. Ya que el “hola” siempre debe de ir acompañada de una hermosa sonrisa, porque sino no es un hola de corazón. Y si un hola no es dado de corazón entonces no es válido, o peor aún, no bien visto.

Fuera de Latinomámerica, no habrán nunca un “chino de la esquina” o un “gordo de la cuadra”. Ni escucharemos nunca el famoso “habla chato” cuando saludamos a los amigos. Todos esas saludos llenan la atmósfera de alegría y camaradería. E incluso la manera que tenemos de hablar. Sí, nosotros los latinoaméricanos tenemos una manera de hablar que puede hasta parecer ruidoso y hasta escandalosa para personas de otros culturas. Pero para nosotros el hablar con voz alta, significa alegría. El abrazar y besar al saludarnos, es una manera de dar la bienvenida a amigos, amigos que son como familia y a desconocidos que ya son amigos. 

La riqueza de la cultura Latinoaméricana empieza con un hola al dar la bienvenida. Y no sabe nunca decir adiós. Sino que se queda calada en alma de aquellos que tienen la dicha y la suerte de entender sus enigmas.

Bendita cultura Latinoaméricana.

original post: https://www.linkedin.com/pulse/latinoamérica-y-la-camarader%C3%ADa-yoneko-shiraishi-

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s